Tener una dieta
básicamente ALCALINA, en lugar de ácida, es una mejor alternativa para vivir
más y con calidad. Pero ¿cómo podemos permanecer alcalinos? Pues llevando un estilo de vida saludable. Si optamos
por tener una dieta alcalina, el PH de
nuestra sangre se encontrará en estado
óptimo y, de esta manera, nuestra energía incrementará,
nuestro cuerpo funcionará muy bien, el proceso de envejecimiento se retrasará, el riesgo de contraer cáncer u otras enfermedades disminuirá y, además, podremos mantener un peso adecuado.
nuestro cuerpo funcionará muy bien, el proceso de envejecimiento se retrasará, el riesgo de contraer cáncer u otras enfermedades disminuirá y, además, podremos mantener un peso adecuado.
Consumir productos ácidos como azúcares
procesadas, endulzantes artificiales, granos refinados, lácteos y carnes
producidas convencionalmente, productos transgénicos y comida chatarra es la
causa de que cada vez más y más personas estén siendo diagnosticadas con
enfermedades crónicas, degenerativas u otras como la osteoporosis. .
Entonces, para combatir los efectos de una dieta ácida debemos incrementar el consumo de frutas y verduras (alcalinos).
El extracto de verduras, por ejemplo, es
una forma excelente de alcalinizar nuestro cuerpo.
Los alimentos más
alcalinos son: el limón (quizás el mejor de todos), el rabanito, la espinaca, el
brócoli, el ajo, el apio, el pepinillo, el pimiento, la palta, la manzana, y en
general cualquier fruta y verdura cruda.
Además debemos
tener en cuenta el método de cocción
de nuestros alimentos, unas papas horneadas o hervidas son alcalinas
mientras que si las freímos se convierten en acidificantes.
Asegurarnos de
tomar 2 litros de agua, agua de calidad, diariamente. Agua destilada o tratada
por osmosis o alcalinas son las mejores.
En mi caso, trato
de llevar una dieta alcalina. Diariamente en ayunas todo un vaso de agua al
cual le exprimo el jugo de un limón, seguido de un vaso de extracto de
verduras. Una rica ensalada acompaña mi almuerzo, como mucha fruta durante el
día y trato de beber mucha agua. Y tú, ¿ya empezaste?
No hay comentarios:
Publicar un comentario